Volcán Sollipulli: dificultad, fotos, acceso y opiniones

En este post te hablo del Volcán Sollipulli, el cráter volcánico más grande de Sudamérica, y te entrego toda la información que necesitas saber. ¡También te muestro las imágenes! ¡Ya he estado 3 veces aquí y la verdad es que nunca deja de sorprenderme!

El Volcán Sollipulli es fácilmente accesible desde Temuco, desde donde parten numerosos Tours que te llevarán a la cima a visitar el cráter. También la mayoría de empresas de tours de Melipeuco cuentan con esta oferta. Sin embargo, yo te recomiendo que vayas por tu cuenta, ya que así ahorrarás una gran cantidad de dinero.

 

La última erupción de este volcán fue aproximadamente en el año 1.250 y la altura del Sollipulli es de 2.282 metros.

Volcán Sollipulli: cómo llegar y ubicación

El volcán Sollipulli se encuentra en la Región de la Araucanía. El camino hacia el Volcán se toma desde Melipeuco, siguiendo las indicaciones "Nevados del Sollipulli" y desde Temuco te demorarás algo más de 2 horas en llegar al punto de partida.

El camino es de ripio en los últimos kilómetros y, aunque se encuentra en buen estado, en el tramo final hay una subida muy pendiente en la que algunos coches pueden patinar. Mete la primera y pisa fuerte el acelerador: el coche subirá.

OJO

Nos ha llegado la información de que han asustado a algunos turistas que iban en autos urbanos diciéndoles que el camino está malo y se ofrecían a llevarles en 4x4 a cambio de 30.000 pesos. NI CASO. En el peor de los casos, si el coche no sube la cuesta que te he mencionado anteriormente, puedes estacionar el auto y continuar caminando: son unos pocos metros de más.

El Volcán Sollipulli es uno de los más visitados de la Araucanía. Si quieres ascender al cráter, tienes una amplia oferta de Tours, tanto desde la ciudad de Temuco como desde Melipeuco. Estas son las pricipales empresas que ofrecen Tours al Volcán Sollipulli, con un precio que oscila entre los 40.000 y los 60.000 pesos.

Nuestra recomendación

Si tienes una mínima experiencia en montaña, anímate a realizar el tour sin guías. Disfruta en soledad de la ruta con las preciosas araucarias y el paisaje volcánico. Los tours a veces se hacen tediosos porque se va al ritmo de la persona más lenta y muchas veces gente sin preparación ni estado físico adecuado se inscribe en estos tours.
La ruta está perfectamente señalizada y no hay perdida. Además, si tienes ENTEL, tendrás señal telefónica hasta el cráter.

Nevados del Sollipulli: dificultad y cuánto se demora en subir

El ascenso al Volcán Sollipulli es de dificultad media-baja. No es excesivamente alto (unos 2.300 metros hasta el cráter) y la distancia no es demasiado larga. No tiene dificultades técnicas y en verano se puede ascender incluso con niños.

El ascenso al Volcán desde donde se estaciona el coche no debería de tomar más de 6 horas para personas sin preparación o niños. Gente con experiencia pueden llegar en menos de 4 horas, incluso parando a tomar desayuno, sacar fotografías y disfrutando del paisaje.

En invierno la dificultad es mayor, ya que en muchos casos puede requerir el uso de raquetas por la gran acumulación de nieve durante toda la ruta.

Tanto en invierno como en verano hay que considerar que en la zona del cráter suele pegar el viento, por lo que la sensación térmica es notablemente baja en la zona alta y en el valle de acceso. Sin embargo, en días muy calurosos se puede hacer todo el recorrido con shorts y un polerón.

Fotos del Volcán Sollipulli

Aquí te dejo imágenes de las 3 veces en las que ascendí al Volcán Solliulli. ¡Estoy deseando volver cuando esté nevado!

Dificultad trekking Sollipulli: mi opinión del recorrido

El Volcán Sollipulli, un lugar verdaderamente increíble, nos recibió con su majestuosidad. Aunque el sendero requiere esfuerzo, el premio de llegar al cráter hace que cada paso valga la pena. Comenzamos nuestro recorrido en un hermoso bosque con una variada vegetación, atravesamos áreas con araucarias y finalmente llegamos a terrenos volcánicos con nieve en los tramos finales.

El trekking se divide en tres etapas claramente definidas. Comienza con un suave ascenso a través del bosque, luego nos adentramos en un terreno de material volcánico y, finalmente, avanzamos hacia un valle glacial, donde se inicia el ataque a la cumbre. A pesar de un suave desnivel que se vuelve más evidente al final, la dificultad se mantiene en un rango de baja a media.

El sol y el viento son compañeros constantes en este recorrido, por lo que llevar gorro, bandana, lentes, corta vientos y bloqueador solar es esencial. Los palos de trekking son útiles para mantener la estabilidad en el descenso. En el camino, hay un desvío hacia una hermosa laguna que merece una visita, pero es importante no acercarse demasiado sin un guía, ya que puede perderse la huella.

El Volcán Sollipulli es un destino poco visitado y conocido, lo que lo hace aún más atractivo para disfrutar en tranquilidad. El sendero está muy bien señalizado, lo que facilita la exploración. En resumen, este trekking es una experiencia maravillosa que vale totalmente la pena para los amantes de la naturaleza y la aventura. ¡No te arrepentirás de visitarlo!

Alojamiento cerca del Sollipulli

Si quieres alojarte cerca del sector de los Nevados del Sollipulli, hay varios lugares con cabañas muy recomendables. ¡Descubre nuestra sección de Cabañas en Nevados del SollipullI!

La otra opción más común entre las personas que buscan alojamiento en este sector es alojarse en Melipeuco o en Cunco. Ambas localidades ofrecen una amplia oferta de cabañas y otros hospedajes a buen precio:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Descubre otros lugares!

Subir