Garganta del Diablo San Pedro de Atacama

Garganta del Diablo San Pedro de Atacama

La Garganta del Diablo San Pedro de Atacama es uno de los más impresionantes cañones que se encuentran en el Cañón del Río Salado. Es de piedra rojiza que se extiende por varios kilómetros.

¡Yo lo recorrí en bicicleta! Este estrecho cañón, con paredes que alcanzan hasta los 150 metros de altura, ha sido tallado por el agua y el viento durante miles de años, creando una maravillosa formación geológica.

¡Reserva ahora online y al mejor precio utilizando este buscador!

 

¡En este post encontrarás información y fotos de mi visita! Cómo llegar, comprar el ticket, la mejor manera para recorrerlo, horario, fotos,...

LA MEJOR IDEA

La Garganta del Diablo es uno de los atractivos cercanos a San Pedro de Atacama más accesibles. Por ello, te recomiendo arrendar una bicicleta y hacer el recorrido con ella. De esta manera podrás disfrutar de más lugares y en menos tiempo que haciéndolo a pie. El precio de arriendo de una bicicleta por unas horas es de 6.000 pesos chilenos aproximadamente.

Resumen de contenido
  1. Garganta del Diablo San Pedro de Atacama: fotos
  2. Precio y horario de la Garganta del Diablo
  3. ¿Cuánto se demora en realizar el recorrido?
  4. Dónde se ubica y cómo llegar
  5. Otros atractivos en San Pedro de Atacama
  6. Alojamiento cerca de la Garganta del Diablo Atacama
  7. ¿Qué tiene de especial este cañón? Solo para amantes de la Geología

Garganta del Diablo San Pedro de Atacama: fotos

¡Mira las imágenes que tomé en mi recorrido de la Garganta del Diablo San Pedro de Atacama! Imágenes del desierto árido con sus características formaciones rocosas provocadas por la escasa erosión de la lluvia:

Precio y horario de la Garganta del Diablo

El precio del ticket de la Garganta del Diablo es de 3.000 pesos chilenos para nacionales. El horario es desde las 9:00 de la mañana hasta las 17:00 (hora límite de entrada). Podrás estar en el lugar hasta las 19:30.

¿Cuánto se demora en realizar el recorrido?

El recorrido completo en bicicleta, incluyendo la subida al mirador (que se realiza a pie), se demora unas 3 horas y media, dependiendo del ritmo. Merece mucho la pena dejar la bicicleta y subir caminando hacia la zona del mirador, donde podrás admirar paisajes como estos:

¡Un paisaje espectacular a pocos kilómetros de San Pedro de Atacama!

¡Toda una experiencia para conocer este característico paisaje de una de las zonas más desérticas del planeta tierra!

Dónde se ubica y cómo llegar

La Garganta del Diablo se ubica a unos 3-4 kilómetros del centro de San Pedro de Atacama en el sector norte. Para ello, te dejamos un mapa en el que podrás encontrar la mejor manera de acceder al lugar:

Otros atractivos en San Pedro de Atacama

Si nos encontramos en San Pedro de Atacama, una de las excursiones imprescindibles es la de los Geysers del Tatio. Un espectáculo para la vista ver cómo brota agua directamente del corazón de la tierra. Tampoco puedes perderte Piedras Rojas y las Lagunas Altiplánicas. ¡En nuestra sección de qué hacer en San Pedro de Atacama tienes más lugares para visitar!

Alojamiento cerca de la Garganta del Diablo Atacama

¡Descubre los mejores alojamientos en San Pedro de Atacama! Sin duda la mejor opcion para conocer la Garganta del Diablo:

También puedes optar por cabañas en San Pedro de Atacama o en Calama. Aquí te dejo algunos datos:

¿Qué tiene de especial este cañón? Solo para amantes de la Geología

Si eres un turista que quieres visitar el lugar para tomar fotografías y recorrer un lugar hermoso, deja de leer. Si te gusta la geología, ahora te cuento por qué es tan atractiva la Garganta del Diablo, cómo se formó y qué tipo de materiales la componen.

Desde un punto de vista geológico, la Garganta del Diablo en San Pedro de Atacama forma parte de la Cordillera de la Sal, una estructura compuesta principalmente por areniscas, conglomerados y evaporitas (yeso y halita), depositadas en antiguas cuencas lacustres durante el Período Neógeno (hace entre 23 y 2.6 millones de años).

Origen y Formación

La formación de la Garganta del Diablo está ligada a procesos tectónicos y erosivos que han modelado el desierto de Atacama a lo largo de millones de años:

  1. Sedimentación en una cuenca endorreica:
    • Durante el Neógeno, la región donde hoy se encuentra San Pedro de Atacama era una cuenca cerrada donde se depositaban sedimentos fluviales y lacustres.
    • La evaporación intensa en este ambiente árido favoreció la acumulación de sales y yeso, dando origen a la actual Cordillera de la Sal.
  2. Deformación tectónica:
    • La actividad de la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana generó movimientos compresivos que plegaron y fracturaron las capas sedimentarias, formando el relieve característico de la región.
    • Este proceso levantó la Cordillera de la Sal y creó fracturas y fallas en las rocas.
  3. Erosión fluvial y eólica:
    • El Río Salado (un afluente del Río San Pedro) fue el principal agente erosivo, excavando el cañón a medida que el agua disolvía los depósitos de sal y yeso, facilitando el colapso de las paredes rocosas.
    • La erosión eólica ha contribuido a esculpir formas caprichosas en las areniscas y a acentuar la textura rugosa del cañón.

Rocas y Minerales Presentes

  • Areniscas y conglomerados: Indicadores de antiguos ríos y lagos que transportaron y depositaron sedimentos.
  • Yeso y halita: Producto de la evaporación de aguas salinas en la antigua cuenca.
  • Arcillas y limolitas: Sedimentos más finos que sugieren la presencia de períodos de menor energía en los sistemas lacustres y fluviales.

Importancia Geológica

La Garganta del Diablo es un excelente ejemplo de la interacción entre la tectónica y la erosión en un ambiente árido extremo. Además, su composición y estructuras geológicas permiten reconstruir la historia paleoambiental del Altiplano chileno y su evolución climática a lo largo de millones de años.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡Descubre otros lugares!

Subir