Punta Curiñanco

Punta Curiñanco es una Área Costera protegida de un inmenso valor ecológico situado en Curiñanco, región de Los Ríos de Chile. En ella se puede observar una amplia variedad de árboles de la selva valdiviana, así como fauna local. Esta reserva se encuentra a 40 minutos en coche del centro de Valdivia y también se puede acceder por Niebla, siguiendo la carretera costera T352 durante 20 kilómetros. La ONG Chilena CODEFF es la encargada de gestionar esta área protegida de 80 hectáreas que cuenta con un precioso sendero que se recorre en aproximadamente hora y media.

¡En este post te cuento mi experiencia visitando esta reserva costera!

 

Horario y tickets de la Reserva Punta Curiñanco

Los horarios de Punta Curiñanco son las siguientes: en verano, de diciembre a marzo, todos los días está abierto, excepto festivos, de 9h a 17h. De abril a noviembre, abierto de 10h a 16h y los lunes y los festivos se encuentra cerrado. En verano la tarifa es de 3.000 pesos chilenos, mientras que el resto del año es de 2.000 para la entrada general.

Fotos de área costera protegida Punta Curiñanco

Punta Curiñanco es un lugar de una belleza muy notable y los amantes de la fotografía tendrán la ocasión de sacar bonitas imágenes como las que puedes ver a continuación. ¡Estas imágenes las tomé yo en mi visita a la Reserva Punta Curiñanco!

Punta Curiñanco: cómo llegar

Para llegar a esta reserva natural, ubicada en Curiñanco (Región de Los Ríos de Chile) hay dos opciones: desde Valdivia o desde Niebla. Si queremos llegar directamente desde Valdivia, hay que tomar la carretera T340 en Torobayo en dirección a Curiñanco, poco después de cruzar el puente que lleva en dirección a Niebla. El trayecto desde el centro de Valdivia se demora 40 minutos.

El acceso desde Niebla es más sencillo, ya que simplemente se debe tomar dirección Curiñanco por la carretera T-352. No hay pérdida hasta la localidad. Tras atravesar Curiñanco, hay que tomar el desvío a la izquierda (el desvío a la derecha lleva directamente al Parque Oncol). Hay una zona de aparcamiento a pocos metros de la entrada al parque, aunque no está muy bien indicado.

Una vez visitado el parque, es muy recomendable visitar Niebla y su feria costumbrista, donde podréis almorzar platos típicos chilenos a un precio muy razonable.

Trekking en Punta Curiñanco

El trekking que te permitirá transitar por los senderos de esta bella reserva natural es de hora y media aproximadamente. Especialmente en épocas lluviosas hay que tener cuidado, ya que el terreno está extremadamente embarrado y resbaladizo, y en algunos puntos hay fuertes pendientes.

En este vídeo puedes ver de manera precisa cómo es esta área natural protegida que merece mucho la pena visitar:

Punta Curiñanco: las opiniones de los que lo han visitado

Estas son opiniones de los turistas que ya han visitado esta Reserva Natural:

En general, estoy bastante de acuerdo con los visitantes. En el caso de que tengas dudas entre visitar esta reserva costera o el Parque Oncol, yo sin duda me quedaría con Punta Curiñanco. Me parece que los paisajes son más espectaculares, especialmente por sus vistas de la costa. El bosque es similar, pero hay menos sensación de intervención humana. Además, en el Parque Oncol hay un par de senderos que no merece la pena visitar.

Por si fuera poco, Punta Curiñanco está más cerca que el Parque Oncol y además, con tu visita estarás apoyando a una ONG.

Alojamientos cerca de la Reserva Punta Curiñanco

El sector de Curiñanco cuenta con una amplia variedad de Cabañas en Arriendo por día para alojarte, tanto si viajas en pareja como en grupo. Además, son lindas cabañas con vistas al mar. En mi caso, cuando visité la reserva me alojé en Niebla. Valdivia o Isla Teja también son una buena opción. Aquí podrás encontrar las mejores cabañas en arriendo por día en el sector y reservar online:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡Descubre otros lugares!

Subir