Volcán Quetrupillan

De todos los volcanes que he ascendido, el Volcán Quetrupillan (2.360 metros) es probablemente el más sencillo (junto con el Sollipulli) y recomendable en La Araucanía para personas que se están iniciando en el mundo del trekking. ¡Aquí te cuento mi experiencia, cómo llegar, track, consejos y fotos del ascenso!

Fotos del Volcán Quetrupillan

El volcán Quetrupillan me gusta por estar justo en la mitad entre el Volcán Villarrica y el Lanin, por lo que ofrece unas vistas preciosas de ambos. ¡Estas son las imágenes que tomé cuando subí al Quetrupillan!

 

Ubicación y cómo llegar

El Volcán Quetrupillán está ubicado en el Parque Nacional Villarrica, sector Quetrupillán. Para iniciar el ascenso se debe acceder al Fundo Porvenir. Estas son las indicaciones para llegar al mismo:

  1. Desde Pucón, toma la ruta 199 (camino internacional) en dirección a Curarrehue.
  2. Después de aproximadamente 20 kilómetros, encontrarás un desvío a la derecha hacia el Parque Nacional Villarrica (Termas Palguin pueden servirte de referencia). Asegúrate de poner el kilometraje en cero en este punto.
  3. Continúa por el camino de ripio en buen estado que sube gradualmente.
  4. En el kilómetro 10,9, verás un desvío a la derecha que conduce a las termas de Palguín. En lugar de tomar este desvío, sigue hacia la izquierda.
  5. En el kilómetro 13,6, deja el camino principal y toma un pequeño desvío hacia la izquierda que lleva a las parcelas de "Paraíso Escondido".
  6. A 400 metros más adelante, encontrarás un portón que generalmente está abierto.
  7. Cruza un estero y continúa ascendiendo por el camino.
  8. En el kilómetro 14,6, encontrarás una bifurcación. Toma la IZQUIERDA en esta bifurcación.
  9. En el kilómetro 15,1, encontrarás otra bifurcación. De nuevo, toma la IZQUIERDA.
  10. El camino ahora estará en ripio y en estado regular. En el kilómetro 16,7, encontrarás una tercera bifurcación. Nuevamente, toma la IZQUIERDA siguiendo el cartel que indica "Al Mocho".
  11. El último tramo es el más áspero. En el kilómetro 17,9, llegarás al Fundo Porvenir, que tiene un portón y un letrero. Aquí puedes ingresar y estacionar tu auto.

Ascenso al Volcán Quetrupillan: track GPS

En el siguiente enlace puedes descargar el track GPS de ascenso al Volcán Quetrupillán:

El ascenso al Volcán Quetrupillán se inicia por un bonito sendero de árboles y arbustos nativos que de manera progresiva te van haciendo ganar altura. Tras un par de horas de sendero, la vegetación va desapareciendo y se inicia el ascenso por piedra volcánica, atravesando varias zonas con bellas vistas de las montañas cercanas, siempre con el volcán Villarrica de fondo.

El tramo final es el que tiene una mayor pendiente, pero en época primaveral y veraniega se puede realizar sin ningún tipo de implemento como crampones.

Resulta realmente espectacular llegar a la cima y encontrarte con el majestuoso volcán Lanin al otro lado del cono volcánico, completando una preciosa visión panorámica de la Araucanía Andina.

Tours al Volcán Quetrupillán

En Pucón y Villarrica hay varios tours que ofrecen el ascenso al Volcán Quetrupillán. Si quieres salir desde Temuco, las empresas que ofrecen este Tour son Volcanes Araucanía y Cautin Latam. El precio suele rondar entre los 60.000 y los 80.000 pesos chilenos, dependiendo de la época del año en la que desees realizar el ascenso.

¿Qué otros volcanes se pueden subir en La Arauanía?

Si te gusta subir volcanes, no pierdas la oportunidad de realizar los siguientes ascensos. A continuación te cuento las características y te doy información de cada uno de ellos:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Descubre otros lugares!

Subir