Volcán Lonquimay: un ascenso para los amantes del trekking

¿Te gusta el trekking y las caminatas pero nunca has subido a un Volcán? ¡El Volcán Lonquimay (2.865 metros) es una opción que te recomiendo si quieres probar la experiencia! Un volcán con unas vistas privilegiadas, no demasiado técnico y que fue uno de los primeros que ascendí en la Araucanía Andina. ¡En este post te lo cuento todo y te dejo el track!

Fotos del Volcán Lonquimay

¡Aquí puedes ver las imágenes que tomé cuando ascendí al Volcán Lonquimay! El amanecer fue absolutamente increible

 

Volcán Lonquimay: dónde queda y cómo llegar

El Volcán Lonquimay se encuentra en la comuna de Curacautín y la mejor forma de ascender es desde el Centro de Ski de Corralco. Sigue las siguientes indicaciones para llegar a Corralco:

Desde Temuco, puedes llegar a Corralco tomando la ruta que pasa por Lautaro. A continuación, te indico los pasos principales:

  1. Dirígete hacia el norte desde Temuco hasta llegar a la ciudad de Lautaro por la Ruta 5.
  2. En Lautaro, sigue las indicaciones que te lleven a la localidad de Curacautín, deberás desviarte hacia la derecha.
  3. Continúa por el camino en dirección hacia Malalcahuello hasta encontrarte con las indicaciones de la estación de Ski de Corralco.

La ruta es de 118 kilómetros y deberías demorarte unas 2 horas desde Temuco

Ascenso al Volcán Lonquimay

El Volcán Lonquimay tiene una pronunciada forma cónica, por lo que el ascenso cuenta con un desnivel importante que se supera en muy pocos kilómetros. Es importante tener experiencia previa en trekkings y una buena condición física. Además, hay que usar crampones, piolets y casco.

En mi caso, realicé el ascenso con una empresa de tours, que me dieron todo el material necesario.

El inicio es relativamente sencillo, ya que parte de la estación de Ski de Corralco y se asciende progresivamente siguiendo los andariveles y los caminos de las quitanieves.

La parte más dura del ascenso se inicia donde terminan los andariveles. En este punto la ladera es muy pronunciada y el uso del piolet será relevante en caso de caída.

En mi caso, el ascenso lo realicé en una de las primeras nevadas del otoño pasado y las temperaturas eran muy gélidas, por lo que el ascenso fue muy lento debido a la necesidad de tener que abrir huella. Igualmente, hay una cresta con una gran caída a ambos lados en la que hay que tener mucho cuidado.

Las vistas desde la cumbre y la misma cumbre, una bonita caldera volcánica merecen mucho la pena.

Tours que realizan el ascenso al Volcán Lonquimay

Hay numerosos Tours que ascienden al Volcán Lonquimay por entre 60.000 y 120.000 pesos. Estos Tours parten desde Curacautin, Malalcahuello, Temuco y Melipeuco. Yo personalmente realicé este ascenso con Cautin Outdoor y repetiría.

Si buscas alojamiento cercano, la mejor opción son las Cabañas de Corralco. También puedes encontrar una gran variedad de añojamientos en Malalcahuello o Curacautín.

¿Qué otros volcanes se pueden subir en La Arauanía?

Si te gusta subir volcanes, no pierdas la oportunidad de realizar los siguientes ascensos. A continuación te cuento las características y te doy información de cada uno de ellos:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Descubre otros lugares!

Subir