Glaciar Voipir: un trekking muy recomendable cerca de Villarrica

Hacía tiempo que tenía ganas de visitar el Glaciar Voipir y el pasado fin de semana por fin tuve la oportunidad de conocerlo. Se trata de un trekking muy bonito y agradable, con un desnivel muy progresivo y con unas impactantes vistas del Volcán Villarrica. En este post te doy toda la información que necesitas para visitar el Glaciar Voipir y te muestro las imágenes que tomé durante la jornada.

¿Cómo llegar al Glaciar Voipir?

Me llamó la atención que este sector del Volcán Villarrica apenas está indicado en el camino y es recomendable utilizar Google Maps o similar para no perderte el acceso.

 

Desde Villarrica, se debe tomar el camino a Lican Ray y tomar el desvío hacia "Huincara", en el kilómetro 7 si has salido desde el centro de la ciudad.

Aquí puedes ver la ruta y añadirla a tu cuenta de Google Maps para evitar perderte. Recomendamos tomar la ruta en gris, por si acaso.

El desvío se toma a la izquierda y comienza un camino de ripio en bastante buen estado. Hasta la caseta de la CONAF son unos 20 kilómetros de ripio en los que se va ganando desnivel poco a poco.

Si vas a hacer este trekking desde Pucón, no es necesario ir hasta Villarrica, ya que puedes tomar un atajo por los sectores Las Chilcas o Correntoso. Para que no te pierdas, te dejo la ruta desde Pucón hasta el iniciodel sendero al Glaciar Voipir aquí:

Trekking al Glaciar Voipir: intensidad baja y apta para todos los públicos

El trekking al Glaciar Voipir desde donde se deja el auto es muy agradable, sin grandes cuestas y con el característico bosque nativo de la zona. Poco antes del Mirador del Glaciar Voipir, el bosque desaparece y comienza una zona de piedra volcánica más expuesta.

Esta zona puede ser muy ventosa en algunas ocasiones, por lo que se recomienda llevar ropa de abrigo, incluso en el verano.

Del Mirador hasta el Glaciar se demora aproximadamente entre una hora y media y dos horas, dependiendo del ritmo. Todo el trekking está muy bien marcado y no hay perdida, encontrarás piedras amontonadas en los lugares en los que puede haber dudas sobre el camino.

En total, el trekking desde el estacionamiento hasta el inicio del Glaciar no llega a los 4 kilómetros y, considerando que no se llega a los 2.000 metros, puede considerarse una buena ruta para personas que se están iniciando por en el mundo del trekking.

Si quieres un reto más exigente, puedes probar ascender al Volcán Villarrica. En este post te cuento cómo fue mi experiencia:

Tickets y precio de la entrada al Glaciar Voipir

Al Glaciar Voipir se acceder por la entrada "Parque Nacional Villarrica sector Huincacara" y tiene un precio de 3.600 pesos para adultos chilenos. Hay que tener en cuenta que no se puede pagar en efectivo ni con tarjeta, el pago se realiza exclusivamente a través de la web de venta de entradas de la CONAF.

Fotos del Glaciar Voipir

Hasta ahora te he contado mucho sobre el Glaciar Voipir y su sendero y ya va siendo hora de mostrar la belleza de este lugar. Desde el bello bosque nativo, pasando por las la zona de piedras volcánicas y las impresionantes vistas del Volcán Villarrica y los lagos circundantes, este trekking hará las delicias de los amantes de la fotografías.

¡Estas son las imágenes que tomé en mi trekking!

¿Qué os ha parecido el lugar? Me encantan las fotos desde el Mirador Glaciar Voipir, sin duda es una de las mejores perspectivas del volcán.

¡Sin duda merece la pena y es un trekking que recomendaría mucho!

Tours que hacer el ascenso al Glaciar Voipir

En Villarrica y Pucón hay numerosas empresas que ofrecen el ascenso al Glaciar Voipir e incluyen un recorrido por el mismo, con crampones y piolet. En mi caso, realicé el Tour con la empresa Volcanes Araucanía, que ofrece salidas desde Temuco. En mi opinión, es la empresa de tours más profesional de la capital regional y la recomendaría encarecidamente.

Dónde alojarse para visiatr el Glaciar Voipir

Si viajas por tu cuenta y quieres alojarte en un lugar cercano para hacer el trekking al día siguiente, recomendaría alojarse en Villarrica o en Lican Ray, opciones algo más económicas que Pucón, que suele estar algo más masificado y es más complicado encontrar un alojamiento bueno, bonito y barato.

En los siguientes enlaces puedes encontrar alojamientos en estos lugares:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡Descubre otros lugares!

Subir